
TOOCAA L2: La cortadora láser que revoluciona la creatividad en el aula
La TOOCAA L2 transforma el aula en un espacio dinámico donde las ideas cobran vida. Desde fomentar la creatividad hasta desarrollar habilidades técnicas y colaborativas, esta cortadora-grabadora láser es el aliado perfecto para la educación moderna.

¿Qué es Doty? Descubre el robot educativo que está revolucionando las aulas
Descubre Doty, el nuevo robot educativo diseñado para peques desde los 3 años. Compatible con los tapetes de Bee-Bot, Doty ofrece más funcionalidades: luces programables, sonidos interactivos y un empujador trasero que multiplica las posibilidades de juego. Este robot, producido en España, es ideal para enseñar programación, trabajo en equipo y resolución de problemas de forma divertida. Perfecto para las aulas y para iniciar a los más pequeños en la robótica educativa. ¡Una herramienta completa y resistente que encanta a grandes y pequeños!

Cómo crear un sorteo en Scratch paso a paso
Aprende paso a paso cómo programar un sorteo automático en Scratch. Recolecta nombres de participantes, selecciona un ganador al azar y anúncialo con música y efectos divertidos. Este proyecto te enseña conceptos como variables, listas, bucles y números aleatorios de forma amena y creativa. ¡Ideal para aprender programación jugando!

Proyecto con MICROBIT
En este artículo os vamos a contar paso a paso un ejemplo de una de las actividades con microbit más atractivas y versátiles: La recogida de datos.

Proyectos STEAM de robótica para tu aula
Te enseñamos 4 proyectos STEAM con robótica educativa para llevar al aula con los que podrás ofrecer a tu alumnado situaciones de aprendizaje significativas, completas y creativas.

Cómo hacer un piano con Makey Makey CON y SIN Scratch
¡Descubre cómo combinar la creatividad de Makey Makey con la versatilidad de Scratch para crear proyectos asombrosos como un piano interactivo y mucho más! Y si quieres sacarle el máximo partido a la placa Makey Makey, pero sin tener que programar en Scratch también te contamos cómo.

PUERTAS LÓGICAS: ¡Descubre las puertas mágicas que hacen que los ordenadores piensen!
¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan los ordenadores y otros dispositivos electrónicos? ¡Pues hoy vamos a descubrirlo! En este artículo vamos a hablar sobre las puertas lógicas, que son como varitas mágicas que les permiten a los ordenadores hacer cálculos y tomar decisiones sorprendentes. ¡Así que prepárate para adentrarte en el mundo mágico de las puertas lógicas!

Descubriendo MakeCode para micro:bit
¿Alguna vez has deseado explorar el mundo de la programación de manera divertida y práctica? Si es así, entonces el micro:bit y MakeCode son la combinación perfecta para ti. En este artículo, te damos las claves para empezar a programar en la plataforma Makecode para micro:bit y exploramos todas sus posibilidades.

Para qué sirve Micro:Bit: Descubre las posibilidades educativas y creativas
Descubre cómo Micro:bit está transformando la educación y la creatividad. Esta pequeña y accesible placa programable ofrece a alumnado y profesorado una poderosa herramienta para aprender programación y electrónica de manera interactiva. Desde la introducción a la programación hasta proyectos interdisciplinarios, Micro:bit fomenta el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la innovación. Con sus luces LED, sensores y capacidad inalámbrica, es un trampolín hacia el pensamiento computacional y la creatividad ilimitada. Sumérgete en el mundo de Micro:bit y descubre cómo está preparando a las mentes jóvenes para el futuro digital.

¿Cómo hacer un laberinto con Scratch?
¿Quieres explorar el mundo de la programación de manera divertida? Aprende a crear tu propio juego de laberinto en Scratch, sin necesidad de conocimientos previos. Sigue estos pasos: Inicia un Nuevo Proyecto: Crea una cuenta en Scratch y comienza un nuevo proyecto en blanco. Diseña el Fondo: Selecciona un fondo atractivo para tu laberinto. Dibuja las Paredes: Utiliza la herramienta de dibujo para diseñar las paredes del laberinto, dejando pasillos y corredores. Crea al Jugador: Diseña un sprite (objeto) para el jugador y programa su movimiento con las teclas de dirección. Agrega Obstáculos: Enriquece el juego con obstáculos móviles, trampas o enemigos. Establece un Objetivo: Define un objetivo, como recolectar objetos, para completar el juego. Lógica de Colisiones: Asegúrate de que el jugador interactúe adecuadamente con paredes, obstáculos y objetos. Gana y Pierde: Genera condiciones para ganar y perder el juego, con mensajes de victoria o derrota. Personaliza tu Juego: Añade detalles como efectos de sonido, música y opciones de personalización. Prueba y Comparte: Verifica que todo funcione correctamente y comparte tu juego en Scratch. ¡Listo para la diversión! Construye y juega tus propios laberintos en Scratch, desarrollando habilidades lógicas mientras te diviertes.