Marcas

En esta página podrás encontrar todas nuestras marcas de productos de robótica educativa. Disponemos de productos de las marcas más renocidas del sector, como ARDUINO Education, Tilk, Lego Education, Sphero, MICRO:BIT... ¡Descúbrelas!

  • ARDUINO Education

    ARDUINO Education

    Qué es Arduino

    Arduino ® es una plataforma de contenido, software y hardware de código abierto con una comunidad mundial de más de 30 millones de usuarios activos. Ha impulsado miles de proyectos a lo largo de los años, desde objetos cotidianos hasta complejos instrumentos científicos. Este éxito ha sido posible gracias a la combinación de una amplia variedad de componentes electrónicos, herramientas fáciles de usar, una comunidad colaborativa y ejemplos prácticos de proyectos para todos los niveles.

  • Intelino

    Intelino

    Intelino es una empresa de tecnología de software y robótica de consumo con una cartera internacional y de patentes y marcas registradas en EE. UU. El enfoque inicial del producto de la compañía está en los juguetes inteligentes y educativos bajo su marca intelino.

  • Lego Education

    Lego Education

    LEGO® Education lleva más de 37 años desarrollando, con el apoyo de la comunidad educativa y distintas entidades, recursos creativos para el aula. La creatividad, la imaginación y el aprendizaje a través del juego son los motores de los productos de LEGO® Education.

  • MICRO:BIT

    MICRO:BIT

    Micro:bit es una pequeña tarjeta programable de 4x5 cm diseñada para que aprender a programar sea fácil, divertido y al alcance de todos.

    Gracias a la gran cantidad de sensores que incorpora, sólo con la tarjeta se pueden llevar a cabo centenares de proyectos. Micro: bit también es una plataforma IoT (Internet of Things), lo que la hace muy interesante para usuarios avanzados. 

    Open Source: Tanto el hardware como el software de “micro:bit” es de código abierto.

    micro bit programacion educativa

  • Ozobot

    Ozobot

    El equipo de Ozobot® es un grupo diverso de artistas e ingenieros/as que desarrolla robots para la próxima generación de creadores/as. Ozobot® se utiliza en más de 10.000 escuelas, donde inspira a las mentes jóvenes. 

  • SamLabs

    SamLabs

    Los kits de SAM Labs están llenos de bloques electrónicos inalámbricos, cada uno con su propia personalidad. Desde las luces hasta los motores, los controles deslizantes y los timbres, cada bloque habilitado para Bluetooth puede conectarse a los demás a través de la aplicación para hacer algo diferente.  Con la aplicación, los/as estudiantes pueden codificar los comportamientos de los bloques de cualquier forma que puedan imaginar, lo que les permite realizar desde simples reacciones hasta complejas creaciones en minutos. 

  • Sphero

    Sphero

    A través del juego conectado y el descubrimiento, los robots Sphero son desafiantes e inspiran mentes jóvenes brillantes. Nuestros robots totalmente programables están diseñados para inspirar curiosidad, creatividad e invención. Desarrollado por nuestra aplicación Sphero EDU, los/as estudiantes pueden aprender fácilmente la programación fundamental y las habilidades del siglo XXI y completar actividades prácticas.

  • TILK Education

    TILK Education

    TILK Education surge a partir de la experiencia en las aulas. El pilar de Tilk Education es el uso de robots educativos como herramientas para un aprendizaje basado en la experimentación.Tilk articula este pilar a través de la elaboración de propuestas para el uso de los robots orientados a que el alumnado movilice sus recursos a nivel de competencias clave, contenidos curriculares y habilidades.

    tilk education material educativo

  • TTS

    TTS

    TTS es una empresa de largo recorrido que ofrece multitud de recursos educativos, entre ellos, diversos robots diseñados para el aula. Bee-Bot® y Blue-Bot® son dos de ellos.

  • Wonder Workshop

    Wonder Workshop

    Los fundadores de Wonder Workshop se reunieron con una gran y simple misión: hacer que la codificación sea significativa y divertida para los/as niños/as. 

    Después de una exitosa campaña de crowdfunding en 2013, Dash® y Dot® se introdujeron en el mercado de los EE. UU. En 2014. Desde entonces, los robots han sido galardonados y se han adoptado en más de 15.000 aulas en todo el mundo.