Inicia a estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad en el mundo de el Internet de las cosas comenzando a crear dispositivos conectados de forma rápida y sencilla.
Aprenderán a construir objetos que se conectan al Internet, como una alarma de seguridad para el hogar, un rastreador del aula y un dispositivo de agricultura urbana, siguiendo el contenido con tutoriales paso a paso para crear diez proyectos diferentes, experimentos divertidos y creativos con componentes de la vida real.
La creación de conexiones y la simplificación de temas complejos, permiten a los estudiantes innovar y mejorar su comprensión de la tecnología del mundo real.
Edad: 14+
Nº de estudiantes por kit: 2
Nº de proyectos: 10
Tiempo de aprendizaje: 10 horas de clases, 45 minutos por lección
Recogida en tienda gratuita
Pasarela de pago segura
Transporte express 24/72 horas
En productos en stock
Devoluciones hasta 15 días
El Internet de las Cosas (IoT) es una red gigantesca de dispositivos que se conectan al internet y que recopilan y comparten datos de todo el mundo en un mismo lugar.
El Internet de las Cosas está cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y estudiamos.
Aprender sobre IoT requiere que los estudiantes entiendan y utilicen diferentes herramientas, tecnologías y lenguajes de programación.
Con el Arduino Explore IoT Kit, puedes hacer que tus estudiantes avanzados de secundaria, bachillerato y universitarios comiencen a crear dispositivos conectados rápida y fácilmente.
Aprenderán a cómo construir objetos conectados a Internet siguiendo el contenido mediante tutoriales paso a paso para diez actividades diferentes, experimentos divertidos y creativos con componentes de la vida real.
Las actividades del kit enseñan a los estudiantes cómo recopilar y presentar datos (por ejemplo, construyendo una estación meteorológica), cómo usar esos dispositivos y servicios de forma segura (creando una alarma de seguridad para el hogar), y tendrán más herramientas para diseñar y crear sus propios proyectos o modificar los ya existentes.
Aprender esas habilidades ahora les puede ayudar en sus perspectivas profesionales futuras.
Enseña a los estudiantes a innovar, investigar y explorar con dispositivos conectados que utilizan sensores, automatización, protocolos y esquemas para recopilar datos con los que pueden analizar y aprender.
Los estudiantes también aprenderán a controlar objetos de forma remota mediante un panel de control digital, el Arduino IoT Cloud, que almacena y muestra datos en tiempo real a través de conexiones intuitivas fáciles de usar - la capacidad de un sistema informático de configurar automáticamente los dispositivos al conectarlos- que simplifican sus proyectos.
Cada kit contiene una placa Arduino (MKR WiFi 1010), una MKR IoT Carrier desarrollada especialmente para este kit, una colección de sensores y accionadores, acceso a la plataforma online que ayuda a los estudiantes a dar sus primeros pasos en el mundo del IoT, y acceso al Arduino IoT Cloud con una suscripción a Arduino Create, una plataforma que permite a los estudiantes probar sus experimentos.
La MKR IoT Carrier te ayuda a concentrarte más en el software y en las pruebas al facilitar la construcción de sus circuitos. La MKR IoT Carrier es una extensión de tu placa MKR1010 y facilita el cableado y la resolución de problemas, para que puedas centrarte en crear los prototipos de tus ideas y en la programación. ¡Simplemente conecta tu dispositivo a la computadora y estás listo para comenzar!
El kit incluye:
Hardware
Contenido
Software
El Arduino Explore IoT Kit ha sido creado para proporcionar una completa comprensión del Internet de las Cosas. Después de analizar los estándares académicos e industriales, hemos identificado conceptos importantes que este kit debe abordar para que los estudiantes entiendan cómo se comunican los dispositivos entre sí y qué herramientas utilizan para facilitar esa comunicación. También aprenderán sobre gestión de datos, análisis y pensamiento computacional mediante el control de sensores reales, que capturarán datos significativos del entorno, y a modificarlos mediante accionadores de control remoto tales como luces LEDs, timbres y pantallas, a través de la nube.
Controlar objetos físicos, como pantallas o luces, de forma remota con Arduino IoT Cloud