¿Qué es Arduino?
Arduino es una plataforma de contenido, software y hardware de código abierto con una comunidad mundial de más de 30 millones de usuarios activos, (con más de 500.000 miembros de foros Arduino y con 8 millones de visitas al mes a su página web) que ha potenciado la creación de miles de proyectos a lo largo de los años, desde objetos cotidianos hasta complejos instrumentos científicos.
¿Qué es Arduino Education?
Arduino tiene la misión de hacer que la tecnología sea accesible a todas las personas, y de acercarla a cada estudiante y educador/a.
Para hacer esto posible, ha creado Arduino Education: una plataforma de enseñanza específica impulsada por un equipo global formado por personas expertas en educación, desarrolladoras de contenido, ingenieras y diseñadoras de interacción.
Arduino Education se centra en crear la próxima generación de programas STEAM mientras da soporte a las necesidades de educadores y estudiantes a lo largo del trayecto educativo (ESO, FP, Bachillerato, Universidad).
Si quieres conocer más detalladamente qué es Arduino Education y qué puede aportar a la educación de tu alumnado te invitamos a nuestro TALLER:
Las CLAVES DE ARDUINO Education
Gratuito y presencial.
¡Contáctanos y participa en los talleres de Octubre y Noviembre!
¿Dónde y Cuando?
Acabamos de terminar nuestra gira de otoño en:
Pamplona 24 de Octubre
Burgos 25 de Octubre
Donostia 26 de Octubre
Bilbao 27 de Octubre
Santander 28 de Octubre
Barcelona 7 y 8 de Noviembre
Zaragoza 9 y 10 de Noviembre
Estamos preparando nuevas fechas y ciudades. ¿Quieres que pasemos por tu ciudad? ¡Escríbenos!
Una sesión de 3 horas de duración.
Contenido:
QUÉ ES Arduino Education
EXPERIENCIA PRÁCTICA y presentación de la PLATAFORMA Arduino Education
Requisitos para conseguir que tu centro sea un centro de referencia “ARDUINO EDUCATION CENTER”
Presentación de las SOLUCIONES Arduino Education para las distintas ETAPAS educativas
Dirigido a:
Podrán asistir al taller dos personas por centro. Se recomienda que una de ellas sea un profesor/a de tecnología, informática, o similar y que el otro asistente sea un director/a de etapa (ESO/Bachiller), director/a del centro o similar.
El número de asistentes será de 10 personas por taller, es decir, 5 centros, y dependiendo de las fechas podremos contar con la presencia de Nerea de la Riva (Arduino Education Partner Sales Lead) y Carla Muñoz (Tibot sales manager / EDU Sales Operations), de Arduino Education.
El aforo es muy reducido, ¡no te quedes sin plaza!
Cada Centro participante recibirá dos LICENCIAS para realizar el examen oficial de Arduino Education,
y la posibilidad de certificar su centro como “Arduino Education Center”.
ARDUINO Education CENTER
Es un certificado promovido por Arduino Education y su partner nacional TIBOT que tiene por objeto entregar un sello de calidad certificado a aquellos centros de educación reglada que se lancen a la transformación digital y apuesten por una enseñanza basada en la experimentación a través del uso de ARDUINO.
Talleres realizados en Vitoria:
Olabide Ikastola-San Prudencio Ikastetxea-Fundación Adsis-Egibide-Colegio Vera Cruz-San Viator Ikastetxea
Escolapios Gasteiz-Marianistas-Niño Jesús-Assa Ikastola
Talleres realizados en Valencia:
IES Ramon Llull Valencia-IES Benlliure-Escuelas San José Jesuitas-IES Lluis Vives-IES Francesc Ferrer i Guàrdia-Ausías March-San Cristóbal-British School Alzira-Bristish College La Cañada-Colegio Oller-Colegio Trafalgar-Colegio Sagrada Familia Massamagrell-Colegio Trilema El Carmen
Talleres realizados en Madrid:
Immune Institute-Colegio San Jaime-Colegio San Ignacio de Loyola-Colegio Balder-Padre Manyanet-Colegio Santo Ángel-Colegio-Fomento Aldovea-Colegio Caude-Colegio Trilema El Pilar-Colegio María Inmaculada-Colegio Arenales Carabanchel
Talleres realizados en Málaga:
San José Estepona-Colegio Salliver-Colegio Alborán-Colegio El Pinar-Colegio Salesiano San Juan Bosco - La Línea de la Concepción-I.E.S. Mediterráneo-Maristas Málaga-Colegio La Reina-Colegio Gamarra-Salesianos Málaga-Colegio San José Málaga-Colegio La Goleta
Talleres realizados en Sevilla:
Colegio Vedruna Santa Joaquina-Colegio Irlandesas BAMI-Colegio SAFA Nuestra Señora de los Reyes-Colegio Portaceli-San Pablo CEU-Maristas Sevilla-Coleigo Calderón de la Barca-Claret Sevilla
Talleres realizados en Pamplona:
Colegio San Cernin-Colegio Miravalles/El Redin-Colegio Luis Amigo-Colegio Santa María la Real Maristas Pamplona
Talleres realizados en Burgos:
La Salle Burgos-Colegio Jesús María Burgos-Colegio Blanca de Castilla/Jesuitinas Burgos-IES Hipolito Ruiz López-Colegio Sagrada Familia Burgos-Colegio La Visitación de Nuestra Señora-Saldaña Saldanet
Talleres realizados en Donostia:
Salesianos Donostia-Zumaiena Ikastexea-Colegio San José de Floreaga. Salestar Ikastetxea-Antoniano Ikastetxea-Aratz Ikastola-Bideberri BHI
Talleres realizados en Bilbo:
Colegio Askartza Claret-Jado Ikastetxea (Maristak)-Jesús María Bilbao-Lycée Français de Bilbao
Talleres realizados en Santander:
Colegio Verdemar-Sagrados Corazones (Torrelavega)-Centro Puente I-Colegio Las Esclavas-Colegio Apostolado de Ceceñas-Colegio Sagrada Familia Camargo
Talleres realizados en Mallorca:
IBSTEAM formación a profesorado
Talleres realizados en Barcelona:
La Salle Congres-Jesuitas Caspe Sagrado Corazón de Jesús-La Salle Bonanova-Col·legi Santa Teresa de Ganduxer-Escola Sant Josep Teresianes-Escola Sadako-La Salle la Seu de Urgell-Institut escola Eixample-Colegio San Gabriel-Santa Maria de los Apóstoles-TbKids
Talleres realizados en Zaragoza:
Escolapias-IES Andalán-Juan de Lanuza-Etopia (Ayto Zaragoza)-Catedu-Universidad de Zaragoza-Salesianos Zaragoza-Colegio Romareda-Colegio del Salvador-Jesuitas Zaragoza-IES María Moliner-Centros cívicos zaragoza